Caminar, vivir, compartir...

Durante años viajeros han apuntado en libretas sus vivencias, hallazgos, descubrimientos, curiosidades... Esta es una de ellas, con los apuntes al vuelo de este viajar por la vida . Estas notas brotan de lo que va pasando por mente y corazón en el auto, en la charla, al leer o mirar multimedia. Y se convierten en un espacio de convergencia entre los amigos, quienes también aquí pueden compartir los apuntes que van haciendo de su caminar por la vida.

viernes, 23 de julio de 2021

Pastoral Social en la Escuela. Entrevista

 Autor: José Rafael de Regil Vélez, si quieres conocer más del autor, haz click aquí

La escuela católica, antes que un centro certificador de escolarización -que sí lo es- se constituye como una comunidad de creyentes que han decidido compartir, a través de la acción educativa, que sí es posible el hombre nuevo, según Cristo...

El nuevo testamento y el testimonio de mujeres y hombres a lo largo de los siglos nos muestran a Jesús de Nazareth como alguien consistentemente articulado en todas sus dimensiones. Y ello porque entregó su vida a la causa del Reinar de Dios. 

Él nos muestra la posibilidad de vivir como hijos de un mismo padre, quien ya está comprometido en la historia para que de alguna manera sea viable que las personas vivamos su reinado en la construcción de la justicia, de la verdad, de la creatividad, de la solidaridad fraterna, del compromiso de mantener juntos una casa común. Y ello incluso como semilla de mostaza: Dios ya está comprometido con la vida, con la dignidad de lo humano y su creación toda.

Para este anuncio existen las asignaturas, los horarios, las actividades curriculares y co-curriculares y las extracurriculares, en especial las de Pastoral Social, que permiten comprender que el hombre nuevo se la juega no aislado y escondido, buscando únicamente en el más allá un inexistente Reino de Dios que le quite las penurias de ser humano; sino en el contacto con los otros y lo otro, en especial las personas que tienen que existir en condiciones de vulnerabilidad, pobreza, marginación.

Educar en las cuatro paredes y más allá de ellas para que los miembros de la Comunidad Educativa anuncien en la acción misma de educar la Buena Noticia del hombre nuevo es la misión evangelizadora de la Escuela Católica y, en ella la Pastoral Social es esencial.

Te comparto la entrevista con Itzel Mares Cadena, quien tiene una larga trayectoria en la Pastoral Educativa. Ella es téologa, especializada en Doctrina Social de la Iglesia. Con ella dialogamos sobre la Pastoral Social en la Escuela. Puedes seguir el hipervínculo para ver la entrevista completa en el canal de You Tube de los Apuntes en el Camino.




https://www.youtube.com/watch?v=56I4p1oWugM&t=52s


Síguenos en redes: