Caminar, vivir, compartir...

Durante años viajeros han apuntado en libretas sus vivencias, hallazgos, descubrimientos, curiosidades... Esta es una de ellas, con los apuntes al vuelo de este viajar por la vida . Estas notas brotan de lo que va pasando por mente y corazón en el auto, en la charla, al leer o mirar multimedia. Y se convierten en un espacio de convergencia entre los amigos, quienes también aquí pueden compartir los apuntes que van haciendo de su caminar por la vida.

domingo, 5 de febrero de 2023

Somos "nosotros"... en el camino...

 Autor: José Rafael de Regil Vélez. Si quieres conocer más del autor, haz click aquí

Este es un texto escrito con emotividad y gran agradecimiento... Gracias a todas y todos que de alguna manera somos un "nosotros"... en el camino

* * * * * * * *  * * * * * * * * * * * *



Los Apuntes en el Camino no nacieron como un producto colectivo, pero sí han sido siempre compañía en una senda que muchos andamos juntos, algunos desde el nacimiento y muchos en algunos tramos de la vida en que coincidimos por trabajo, por amistad, por intereses humanizantes. No son solo un "yo" en el camino, sino realmente un "nosotros" en el camino.

Cuando era editor de textos universitarios en los últimos años del siglo pasado y los primeros del presente, el éxito de una obra se mide en ejemplares publicados. En ese ámbito todos saben que ejemplar publicado no quiere decir leído, pero si posible de ser leído. En los blogs no hay tal unidad de medida, pero sí existe la medida de número de vistas. 

Este, el de los Apuntes, justo hoy llega a cien mil vistas y nosotros, todos los que lo hemos hecho posible por publicar en él, por dar nuestras ideas a través de entrevistas, por leer, y sobre todo por incluirlo en nuestras charlas y llevarlo a lugares inimaginables con repercusiones humanizantes, podemos sentirnos felices, reconocidos y celebrar el acontecimiento.

Historia de un compañero de camino

Los apuntes nacieron en el 2009. Yo era director de la Preparatoria Ibero Tlaxcala, la cual se encontraba en plena fundación. En algún lugar había leído que la palabra blog se puede traducir al castellano como bitácora, esa que hacían los exploradores en sus andares o los capitanes de los barcos en sus navegares. Libretas para acompañar el movimiento de la vida, registro de sus peripecias.

Y me gustó la idea para lo que en ese momento vivía y hacía. En ese momento hubo algunas pocas entradas, porque la velocidad de la vida cotidiana y otro blog del cual era editor, el Círculo de escritores, que compendiaba tres veces por semana artículos de un grupo de académicos de la Universidad Iberoamericana Puebla, consumían la mayor parte del tiempo y esfuerzo de difusión. 

Fue en 2017 cuando alrededor de mi cumpleaños los Apuntes entraron en su segunda y actual época. Redacté la publicación que ha tenido más vistas y que titulé José Rafael de Regil Vélez y todo reinició. Atrás habían quedado la fundación de la Prepa y mi participación en el Círculo, pues se decidió hospedar las publicaciones de los académicos de aquel grupo en un espacio virtual de la Biblioteca Pedro Arrupe, SJ y me pareció buen momento para independizarme y compartir con mayor regularidad mis reflexiones y las de otras personas. Y así fue como pasamos de menos de mil vistas a las cien mil actuales.

Los apuntes que hemos hecho

Lectores, escritores, entrevistados, las personas que recomiendan una o varias de las publicaciones del blog hemos hecho unos apuntes cuyos números y datos en conjunto dan una idea de lo que puede ser andar acompañados los caminos de la vida.

Los Apuntes en el Camino tienen hoy 242 publicaciones, agrupadas en diversas etiquetas, que vienen a ser algo así como las libretas que pueden ser consultadas por todos. Son muchas, pero destacan los Apuntes de Educación, los Apuntes filosóficos, los Apuntes de Ciudadanía, los Apuntes de Religión, Los Apuntes Poéticos, Los Apuntes biográficos, Los Apuntes de Vida Saludable.... Distintos temas, reflexiones sobre un abanico de situaciones humanizantes que hemos ido observando al caminar. Y con estos apuntes, hay muchos temas y personas que tienen su hashtag y que con curiosidad puedes revisar al final de la página principal del blog.

Hemos tenido compañeros de camino que nos han obsequiado con sus primeros apuntes y otros más avezados en la escritura que han aportado algún artículo o poesía: Milton Medellín, Francisco de Jesús Romero, Laura Gutiérrez, Rosalía Pellat, Toño Brito, Juan Antonio Aldaco Celine Armenta, Guillermo Santos, Francisco de Regil, Sandro Cohen (qepd). 

Hemos dialogado con otros: Flavio Castillo, Hilda Patiño, Juan Luis Hernández, Martín López Calva, Felipe Espinosa, Julián Mosquera. Seguramente me faltaron algunos, pero podré añadirlos al paso de las retroalimentaciones: ventaja de las ediciones digitales.

Las cinco publicaciones más vistas de todos los tiempos, quitando mi propia semblanza y la de Socorro Romero, durante algunos años coeditora del blog -que han sido carta de presentación- son: 

  • Todos creen que saben educar
  • Los jóvenes no son el futuro
  • Y ahora, ¿después de las elecciones? Es nuestro turno para la política
  • ¿Para qué andar dando tumbos, estando el suelo tan parejo? Reflexiones cínicas para nuestros días
  • Eficacia sin eficiencia: un drama educativo.

Durante los años nos han visitado de diferentes países. Los cinco con más vistas, después de México, son
  • Estados Unidos
  • Alemania
  • Francia
  • Ucrania
  • Rumanía

Y en Latinoamérica Colombia, Ecuador, Argentina y Perú.

En el WhatsApp, en la página de Facebook, en el Messenger de esa red, en conferencias, clases he recibido comentarios de muchas personas que han respondido a los problemas, las provocaciones contenidas en las diversas entradas. Muchas con agradecimiento, pero no exentas de opiniones convergentes y divergentes. Me han dicho que algún texto le sirvió a un familiar o a un grupo de estudiantes o a un amigo.... Y así se ha vuelto imposible seguir la pista puntual de lo que ha sucedido a lo largo de cien mil vistas... 

Y a pesar de ello, estoy seguro que somos muchos, un "Nosotros" que vamos rescatando mil y un acontecimientos, reflexiones, expresiones estéticas que enmarcados en nuestro andar y búsqueda humanizantes hacen de estos unos entrañables Apuntes en el camino.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Síguenos en redes: